Si en la primera tanda de selección de candidatos, tu imagen no te muestra como un profesional responsable y serio (no necesariamente formal) es muy posible que no se lean tu perfil.
Antes de realizar una sesión de retrato para perfil profesional es básico establecer una conversación en la que cuentes al fotógrafo lc a finalidad de la fotografía. De esta forma se puede jugar con la comunicación no verbal (visual).
En función de si tu perfil es comercial, relaciones públicas, actor, cantante, abogado, contable, etc. se definirá si tienes que parecer una persona accesible, coloquial, cercana, el nivel de formalidad que debemos mostrar (no es lo mismo un actor, que un director de banco), etc.
Consejos para conseguir fotos profesionales de Linkedin
Para ayudar a definir tu ‘personaje’ debemos tener en cuenta unas cuantas pautas importantes:
La mirada. Debe ser ‘limpia’, que no parezca desafiante, dubitativa, demasiado ambiciosa, arrogante, etc. La iluminación y la actitud son clave para que el resultado sea el esperado.
La pose. Esta es una de las grandes preocupaciones de los clientes, ya que no son modelos. Esto es normal y no debe preocuparte, ya que te guiaré para que puedas poner una postura que parezca natural y muestre la actitud que necesitas.
La iluminación. Establecer una iluminación profesional que ayude a resaltar tus valores y disimular tus defectos conseguirá mostrarte de forma atractiva.
La ropa. La elección de la ropa también es muy importante. (no es lo mismo llevar ropa informal, que ir en chándal). La ropa debe reflejar el estilo de la persona que quieres mostrar en Linkedin. Si quieres optar para un determinado tipo de puesto de trabajo, tu imagen y ropa deben reflejar ese estilo y con elegancia. Nunca hemos de parecer descuidados. Debemos tener en cuenta que hay ropa que puede gustarnos mucho pero si es vieja o gastada en la foto se verá reflejado (bolitas de tejido en la textura de la ropa, colores lavados, zonas desgastadas …).
Cuidados personales. El día de la sesión debemos ir perfectos, tanto hombres como mujeres. Esto implica la piel limpia afeitada o depilada (si tenemos barba, debe estar correctamente y recientemente cuidada). El maquillaje debe ser el justo y aplicado lo más reciente posible. Los labios deben estar bien nutridos, para que no luzcan rotos. El pelo peinado, si tenemos que ir a la peluquería/barbero lo ideal es ir el día antes o ducharnos después, si no tendremos pelillos por todas partes y eso implicará un sobre coste en retoque (lleva mucho tiempo quitar todos los pelos).
Retoque. Aunque no es imprescindible, es muy aconsejable ya que conseguirá lucir nuestra foto. Disimulando ojeras, arrugas muy marcadas, granos, arañazos, manchas en la piel o marcas en la ropa. Además se puede llegar a retocar ligeras imperfecciones, problemas de pelo o de peso.
El fondo. El fondo puede ser blanco, gris, negro o un color o foto que sustituya el fondo u original. Es muy importante que el fondo no llame más la atención que tú, que eres el protagonista, por lo tanto siempre debe ser un fondo neutro o desenfocado
Existen muchos beneficios de contratar a un fotógrafo de retrato corporativo en Barcelona para capturar fotos profesionales de LinkedIn para tu página de perfil.
La mayoría de las personas que se ponen en contacto necesitan fotos profesionales para LinkedIn.
Algunos de los casos más frecuentes en los que usar un retrato profesional puede mejorar notablemente la percepción de la persona son:
Profesionales que crean un nuevo negocio o quieren mejorarlo, necesitan mostrarse a los nuevos clientes para crear vínculos de confianza.
La imagen que proyectamos en un CV es clave ya que al incluir un retrato profesional le daremos un toque más personal y profesional al documento, transmitiendo que nos preocupamos mucho por mostrar nuestro mejor currículum.
Los directivos y ejecutivos pueden mostrar una imagen de su perfil profesional dónde plasmen su profesionalidad y fuerza.
Cuando las empresas producen documentos de lanzamiento de un producto o servicio, incluyen retratos del equipo que ha producido el lanzamiento.
Las personas que realizan presentaciones incluyen su retrato en la documentación promocional.
En muchas ocasiones se solicita una fotografía de retrato profesional para la firma de los correos electrónicos y para LinkedIn, pero también utilizamos la imagen en las redes sociales de negocios como Instagram, Facebook y Twitter.
Si decides que necesitas una foto profesional de LinkedIn, asegúrate de que el fotógrafo corporativo te brinda algunas opciones.
Idealmente, puedes tener una sesión de 30 minutos en la que puedes tener un cambio de vestuario y diferentes opciones para el fondo con una gran variedad de expresiones y con poses formales e informales para que puedas usar el retrato más adecuado para cada aplicación.