Antes de realzar una sesión de retrato, es muy importante realizar un proceso de introspección. Analizar los motivos, la historia, o los sentimientos que queremos mostrar y que nos impulsan a realizar la sesión.
Esto nos ayudará a definir el estilo y que deseamos transmitir con nuestra foto.
Puede ser algo muy simple (una foto para perfil profesional que muestre tu lado más formal, serio y elegante, pero a su vez accesible) o algo muy trabajado (a nivel profesional o personal, en el que nos muestre a una persona con sus fortalezas y debilidades, mostrando una actitud o acción en un lugar determinado o una ambientación concreta, con unos complementos determinados que te identifican, en una posición y expresión determinados).
En función del tipo de sesión y presupuesto podemos hacer algo rápido en el estudio, con un fondo blanco o negro o algo más avanzado y trabajado. Piensa que podemos hacer ambientaciones en el estudio o podemos buscar una localización que nos ayude a explicar una historia. ¡Tu historia!
Ayuda mucho hacer una lluvia de ideas (brainstorming) y anotar sentimientos, conceptos, motivos, sensaciones, colores, fondo, ambiente … Escribir todas las palabras clave que nos puedan ayudar a definir la foto, para definir lo qué debe transmitir.
Entender y encontrar la sensibilidad adecuada es la clave para conseguir fotografías especiales que transmitan y comuniquen.
Cuenta una historia
Un retrato llega a ser un buen retrato, cuando contamos una historia. Tu historia, quién eres, que te motiva, te preocupa, a qué te dedicas y que te hace especial o diferente.
Esto es lo más difícil de plasmar en una foto. Pero cuando lo conseguimos, tenemos un retrato realmente nuestro, de nuestro interior.
Para ello es muy importante definirte, explícame tus, valores e inquietudes. Y miraremos cómo mostrarlo.
Preparativos
Una vez definidos los conceptos que queremos transmitir, debemos buscar los elementos y ubicación necesarios para ambientar la fotografía.
En algunas fotografías el atrezo es fundamental para mostrar el entorno y tu esencia.
Podemos estar hablando de la ropa (tipo, estilo, color, texturas, etc) y de elementos adicionales. Tanto joyería, reloj, teléfono o ‘accesorios’, tipo libro, bolígrafo/lápiz/pluma, instrumento musical o cualquier objeto con el que te puedas identificar.
Importancia de la ubicación o localización
Conseguir una ambientación o atmósfera clave, es un elemento de la propia fotografía muy especial. Ya que nos puede sugerir sensaciones, información y sentimientos. Por lo que es muy importante pensar si te interesa, aportar este ambiente en la fotografía o prefieres algo neutro.
Estudiar la ubicación es muy interesante, puesto que puede ser algo neutro, en mi estudio (fondo blanco/negro, con una textura o mancha de luz) o podemos buscar una localización para ambientar un entorno (personal, de trabajo, conceptual, etc.).
Este lugar puede ser tu propio espacio, tu puesto de trabajo, exteriores, un lugar bonito o un lugar concreto (un pub, restaurante, local, terraza, montaña, playa …). Esto es importante planificarlo con tiempo, ya que en muchos lugares hay que solicitar permisos, realizar pagos, para autorizar la sesión.
Lenguaje corporal
Una vez tenemos la idea que queremos transmitir y la ubicación, fondo, props (accesorios o complementos) tenemos que estudiar cómo componer la foto con la posición de tu cuerpo y la expresión. Para ello te aconsejaré o te mostraré ejemplos para trabajar sobre ellos.
Tipos de sesiones
Las sesiones de retrato pueden ser creativas, artísticas, para Fine Art, editorial, conceptual, publicidad o para perfil profesional.
En función del tipo de retrato, necesitaremos, más o menos preparación y recursos. Te aconsejo que me cuentes con el máximo de detalles el concepto que deseas plasmar, así te puedo ayudar a plasmar tu proyecto. Así podré indicarte los pasos a tener en cuenta.
Extras
Cómo extras durante la sesión podemos buscar ropa, complementos, atrezo.
También podemos añadir servicios de maquillaje, peluquería, estilista, etc.
Makig of
Si se solicita, se puede grabar el makig of de la propia sesión fotográfica, para poder usar en web, redes sociales, etc.
Vídeo
En lugar o además de las fotos, podemos hacer un vídeo de retrato en 4K
Impresión Fine Art
Puedes solicitar impresiones en papel, en calidad Fine Art Hahnemühle Photo Rag® Baryta
Papel de algodón puro color blanco natural, sin blanqueadores ópticos. Su elegante estructura de superficie está levemente texturizada y confiere al papel un tacto cautivador y un toque artístico. En combinación con la capa Premium inkjet de alto brillo se consiguen unos resultados de impresión extraordinarios con una reproducción de colores y detalles excelentes, un negro de gran profundidad y unos contrastes óptimos. La capa inkjet contiene sulfato de bario, convirtiendo el papel FineArt Baryta en una alternativa real al papel baritado analógico. Photo Rag® Baryta no contiene ácidos ni lignina y cumple con los requisitos más rigurosos de resistencia al envejecimiento.
* 315 g/m², 100 % algodón
* Blanco, sin blanqueadores ópticos
* Superficie elegante, ligeramente texturizada
* Capa Premium inkjet alto brillo para unos resultados de impresión extraordinarios
* Libre de ácido y lignina
* Conforme con la norma ISO 9706 / calidad de museo para una máxima resistencia al envejecimiento