
Fotografía de Productos para medicina
Fotografía de Productos para medicina
Forumed, empresa de productos para medicina, me contactó para realizar unas fotografías de sus nuevos productos respiratorios para espirometría.
Consejos para realizar una sesión de fotografía de productos para medicina:
Para realizar una sesión de fotografía de productos para medicina, es básico definir una serie de puntos para conseguir buenas fotografías. Ya que debemos mostrar el producto de forma que luzca y se entienda perfectamente a nivel de luz, formas y perspectiva.
Claves de la fotografía de producto para medicina
Para mostrar o vender un producto por internet, tenemos que conseguir dos claves:
- Que el producto se entienda al mirarlo. Tenemos que entender qué es, para qué sirve y qué tamaño tiene.
- Debe ser visualmente atractivo y absolutamente limpio de impurezas, rayadas, polvo e imperfecciones de fabricación (esto incluyen rebabas, huellas, marcas y problemas de impresión).
Para conseguir cumplir con estas claves debemos tener en cuenta:
Luz y formas
La iluminación debe destacar los diferentes planos, mostrar, de forma clara, el volumen del producto y si es posible la textura.
Perspectiva
La decisión de la perspectiva irá en función de cuantas fotos queramos mostrar de nuestro producto.
Las perspectivas o planos solicitados dependerán mucho del tipo de producto.
En algunos casos, con una foto puede quedar claro lo que es, es decir, su utilidad. Pero en otros casos necesitaremos varias fotografías para que se entienda o se muestre como es el producto, desde diferentes ángulos.
Tipos de plano
Podemos realizar una fotografía de tres cuartos, frontal, lateral, superior, inferior y detalles.
Retoque
Las fotografías de producto, siempre necesitan un retoque básico. Aunque sea material nuevo, siempre tienen algunas marcas, rebabas, imperfecciones, polvo, errores de impresión, etc.
Resolución
Las fotografías pueden solicitarse en alta o baja resolución. El precio aumenta en alta resolución, ya que el cuidado en los detalles, marcas, manchas y defectos siempre es más visible.
Alta resolución: Adecuado cuando queremos imprimir las fotografías en un catálogo o usar para publicidad, ferias, material de marketing, etc.
Baja resolución: Si las fotografías únicamente se usarán en la web o e-commerce, podemos solicitarlas en baja resolución. La resolución habitual es de 1200px en el lado largo de la fotografía. Esto permite que las fotos tengan un peso ligero, en kB, para una carga rápida en dispositivos móviles (indispensable para conseguir un buen posicionamiento en las búsquedas por internet (SEO)).
Si se requiere una resolución distinta, se puede solicitar cualquier resolución necesaria, antes de contratar la sesión.
Antes de encargar la sesión de fotografía de productos para medicina
Antes de realizar la sesión de fotografía de productos para medicina debemos tener en cuenta:
La medida de los productos a fotografiar.
Dónde se realizarán las fotografías. Debemos definir si se realizarán en el estudio o en la fábrica o empresa del cliente. Puesto que la iluminación es clave, así cómo el entorno y sus luces.
Tipos de superficie de los productos: plástico, cartón, piel, madera, metal brillante o mate, material translúcido o transparente, etc.
¿Tiene iluminación propia? En ese caso se debe realizar una exposición que recoja la luz del producto y la luz de los flashes.
¿Tiene pantalla? Si es así, se puede fotografiar con la pantalla encendida o, la opción más recomendable, es facilitar una captura de pantalla y, por retoque, añadirla en postproducción.
Logística:
Para enviar los productos a fotografiar es recomendable, sobre todo cuando son muchos productos, seguir estos consejos:
Etiquetar cada producto, o separar cada uno por su envase y referencia. Si se solicita el servicio, se puede colocar en el nombre de cada fotografía, la referencia de cada producto.
Cuidados previos:
Para el día de la sesión es necesario que los productos se limpien a fondo. Aunque sean nuevos, siempre tienen algo de polvo y/o suciedad.
Repasar que todo está conectado y/o colocado en su lugar correcto.
Iluminación:
Es recomendable, si la ubicación, de la sesión de fotografía de productos para medicina, se realiza en las instalaciones del cliente, mostrar un vídeo de la ubicación a realizar la sesión. Ya que tanto el espacio, la iluminación general, como los elementos de alrededor, pueden afectar negativamente a los resultados.
Así, nos aseguramos de intentar prever los inconvenientes y buscar soluciones o alternativas, antes del día de la sesión.
Gestión de color:
Para garantizar los valores de color e iluminación es imprescindible realizar una gestión de color avanzada. Desde el perfilado de la cámara, en el momento de realizar la sesión (con las condiciones de luz y el equipo fotográfico usado) a la calibración y perfilado de los monitores de trabajo, en la fábrica (o estudio) y en el proceso de retoque.
Por lo que es imprescindible usar cartas de color, como la Colorcheker Passport de Calibrite. Para realizar perfiles de color personalizados y colorímetros y/o espectrofotómetros para la calibración de monitores y equipos de salida de pruebas.
Tethering:
Siempre que sea posible, es muy aconsejable realizar la sesión con el ordenador conectado a la cámara (tethering), con un programa, como Capture One, que nos permite visualizar, en tiempo real, las fotografías que se van realizando. Así como anotar, clasificar o aprobarlas directamente.
Fondo:
Es muy habitual que el producto se muestre con fondo blanco digital o en su entorno real de producción (puede ser una simulación).
Si el fondo escogido es blanco, la opción habitual es solicitar el servicio de silueteado. Que consiste en recortar el producto, eliminar el fondo real, crear un fondo blanco 100% digital y crear una sombra debajo del producto (para evitar la sensación del producto ‘flotando’ en el espacio).
El silueteado mejora mucho la calidad percibida del producto, es un fondo limpio y uniforme. Es muy importante, en la web, que el fondo de todas las fotografías sea igual. Si el fondo es un blanco fotográfico, nunca serán iguales, ya que cada fotografía inevitablemente tendrá un degradado, valor de luz y tono, ligeramente distinto. La consecuencia de este tipo de fotografías es una impresión de desorden y caos. Nada recomendable para una web o ecommerce.
Si queremos que las fotos o alguna de ellas, tenga un fondo con elementos de decoración, debemos indicarlo antes de la realización del presupuesto. De lo contrario, el fondo, por defecto, será blanco.
Conclusiones:
Te doy estos consejos para que sepas cómo podemos conseguir unas fotos perfectas para una sesión de fotografía de productos para medicina. Aunque no es necesario seguirlos forzosamente, conseguiremos unos resultados muy profesionales.
Si tienes cualquier duda, envía un e-mail o llama por teléfono y te orientaré.
Te dejo unos ejemplos de fotografía industrial con producto metálico reflectante, realizados para Forumed.
Contacto: