Consejos para una sesión fotográfica de retrato corporativo, para perfil profesional o linkedin

Consejos para sesión fotográfica de retrato para linkedin

Antes de realizar una sesión de retrato para perfil profesional es básico establecer una conversación en la que cuentes al fotógrafo la finalidad de la fotografía. De esta forma se puede jugar con la comunicación no verbal (visual).

En función de si tu perfil es comercial, relaciones públicas, actor, cantante, abogado, contable, etc. se definirá si tienes que parecer una persona accesible, coloquial, cercana, el nivel de formalidad que debemos mostrar (no es lo mismo un actor, que un director de banco), etc.

Retrato personal branding Para ayudar a definir tu ‘personaje’ debemos tener en cuenta unas cuantas pautas importantes. Consejos para sesión fotográfica de retrato para linkedin:

Concepto de la foto

Es muy importante tener una idea de que tipo de fotografía queremos conseguir. Si no tienes una idea definida, puedes dejar que te sugiera algunas opciones. Si tienes una idea del tipo de foto que te gusta coméntamela, dame los máximos detalles, si es posible pásame fotografías de lo que te gusta, del estilo de la foto o de los efectos que te gustaría aplicar. Así podré entender rápidamente que es lo que te gusta y será muy fácil conseguir las fotografías que deseas.

Fotógrafo retrato Barcelona

La mirada

Debe ser ‘limpia’, que no parezca desafiante, dubitativa, demasiado ambiciosa, arrogante, etc. La iluminación y la actitud son clave para que el resultado sea el esperado.

La pose

Esta es una de las grandes preocupaciones de los clientes, ya que no son modelos. Esto es normal y no debe preocuparte, ya que te guiaré para que puedas poner una postura que parezca natural y muestre la actitud que necesitas.

La iluminación

Establecer una iluminación profesional que ayude a resaltar tus valores y disimular tus defectos conseguirá mostrarte de forma atractiva.

La ropa

La elección de la ropa también es muy importante (no es lo mismo llevar ropa informal, que ir en chándal ). La ropa debe reflejar el estilo de la persona que quieres mostrar en Linkedin. Si quieres optar para un determinado tipo de puesto de trabajo, tu imagen y ropa deben reflejar ese estilo y con elegancia. Nunca hemos de parecer descuidados. Debemos tener en cuenta que hay ropa que puede gustarnos mucho pero si es vieja o gastada en la foto se verá reflejado (bolitas de tejido en la textura de la ropa, colores lavados, zonas desgastadas …).

Retrato perfil profesional

Te aconsejo traer un par de opciones de ropa, por lo menos, para que no todas las fotografías de la sesión de retrato parezcan iguales y encontrar las combinaciones más fotogénicas. Hay tipos de ropa que siempre funcionan bien delante de la cámara, un traje, un vestido, unos tejanos, camisa blanca/negra/roja, colores o tonos contrastados, estampados … y otros que no suelen quedar bien: ropa con rayas, ropa ‘moderna’ (con ciertas texturas, que puede parecer que tiene manchas) … Comentémoslo antes del día de la sesión.

En función del tipo de imagen que queremos mostrar escogeremos el tipo de ropa:

– Para un perfil profesional serio (comercial, abogado, administrativo, ejecutivo … ) es recomendable ropa formal o traje.

– Para algo más informal, puede ser pantalones vaqueros azules u oscuros y camisa o camiseta blanca o de colores (el azul, rojo, naranja, lila … son colores que favorecen).

Retoque retrato ejecutivo

Gafas

Si llevas gafas, debes limpiarlas a conciencia, las lentes y la montura.

Cuidados personales

El día de la sesión debemos ir perfectos, tanto hombres como mujeres. Esto implica la piel limpia, afeitada o depilada. Si tenemos barba, debe estar correctamente y recientemente cuidada.

Maquillaje (si se aplica)

Puedes venir maquillada/o a la sesión, retocando el peinado y maquillaje en el estudio (si la sesión no se realiza en exteriores). O solicitar el servicio de peluquería y/o maquillaje. El maquillaje debe ser el justo y aplicado lo más reciente posible.

Labios

Los labios deben estar bien nutridos, para que no luzcan rotos (tanto para mujeres como para hombres).

Retrato perfil profesional

Pelo / peinado

El pelo peinado, si tenemos que ir a la peluquería/barbero lo ideal es ir el día antes o ducharnos después, si no tendremos pelillos por todas partes y eso implicará un sobre coste en retoque (lleva mucho tiempo quitar todos los pelos).

Estilista

Si el tipo de sesión fotográfica lo precisa puedo facilitarte los servicios de un estilista, aunque ello incrementará el coste de la sesión.

Reposo

Es muy aconsejable descansar la noche anterior, para no tener ojeras ni aspecto de cansancio.

Retrato oficina

Localización

Las fotografías podemos realizarlas en estudio o en exteriores. Si es en el estudio podemos escoger un fondo blanco o negro y posteriormente podemos aplicarle efectos al fondo (de luz o textura). Si realizamos la sesión en exteriores podemos buscar una localización adecuada. Esta puede ser tu empresa o lugar de trabajo, o una ubicación exterior como un bosque, ciudad, playa, parque, un local, etc.) y desplazándonos para conseguir una ambientación única.

Foto de grupo

Podemos escoger uniformidad o individualismo:

Uniformidad: buscando la misma ropa, el mismo estilo o una pauta que se repita en todo el grupo (estilo de ropa (formal o informal), color de camisa, de traje, corbata, etc…).

Individualismo: cada uno puede ir ‘a su aire’, pero para ello es aconsejable ponerse previamente de acuerdo, buscando una pauta que se repita en todo el grupo (estilo de ropa (formal o informal), color de camisa, de traje, corbata, etc…). Buscaremos una cierta ‘anarquía’ dentro de un hilo conductor que una a los diferentes integrantes del grupo).

Retoque

Aunque no es imprescindible, es muy aconsejable ya que conseguirá lucir nuestra foto. Disimulando ojeras, arrugas muy marcadas, granos, arañazos, manchas en la piel o marcas en la ropa. Además se puede llegar a retocar ligeras imperfecciones, problemas de pelo o de peso.

El fondo

El fondo puede ser blanco, gris, negro o un color o foto que sustituya el fondo u original. Es muy importante que el fondo no llame más la atención que tú, que eres el protagonista, por lo tanto siempre debe ser un fondo neutro o desenfocado.

Fotógrafo retrato Barcelona
Siempre que sea posible, las sesiones se realizan con la cámara conectada al ordenador para poder ir viendo, en tiempo real, las instantáneas que vamos realizando durante la sesión.

Una vez terminada la sesión recibirás un enlace para poder visualizar las fotografías en la web, sin retocar y en baja resolución, para poder escoger la foto o fotos deseadas. Este enlace es privado y con una contraseña única.

Las fotografías se entregan en alta y baja resolución (optimizadas para imprimir y para web). Normalmente se envían por internet, pero puedes solicitarlas en un soporte (copias en papel fotográfico de alta calidad, Pendrive o Dvd).

Te doy estos consejos para que sepas cómo conseguir una foto perfecta para perfil profesional. Aunque no es necesario seguirlos forzosamente, conseguiremos unos resultados muy profesionales.

Espero que con estos consejos puedas obtener tu foto perfecta para perfil profesional. Si tenes cualquier duda, envía un e-mail o llama por teléfono y te orientaré.

Contacto:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *