Antes de realizar una sesión de fotografía industrial podemos seguir unos cuantos consejos que pueden hacer que los resultados sean muy superiores
Anticipación:
Es clave hablar previamente con el fotógrafo para definir el tipo de fotos y estilo a seguir. Si no tenemos claros estos conceptos, en función del perfil de la empresa, del estilo de cliente y su finalidad, os sugeriré las mejores opciones

Preparación de la sesión de fotografía industrial:
Si se definen las fotos o conceptos a fotografiar, es mucho más fácil plantear las escenas.
Se recomienda hacer un listado, con los detalles:
– Concepto
– Ubicación, personal implicado y horario disponible
– Orden predefinido de las fotos. Avisando a los responsables de producción, con los detalles a realizar en la foto
– Preparar el material o puesto de trabajo
– Limpiar, ordenar y adecuar el entorno. Esconder o colocar en zonas no visibles cualquier elemento que no aporte información imprescindible en el concepto de la foto. Hay que tener presente que la cámara capta mucha más zona de la que podemos pensar (alrededor y en el fondo)
– Si una zona que debe aparecer en las fotos presenta desperfectos, es aconsejable que sea acondicionada (pintura, reparación y posible recolocación de elementos y/o maquinaria
– Avisar a todo el personal implicado para que lo tengan todo listo en el horario establecido de la sesión de fotos
Organización:
– Los días previos al día de la sesión fotográfica, el responsable de cada departamento debe revisar si se debe realizar una limpieza adicional, recoger o esconder elementos y ordenar
– El día anterior deben revisar que se han seguido las instrucciones. Todo lo que no esté correcto aún se puede arreglar para la sesión
Planing de contenido:
– Para conseguir unos óptimos resultados es muy práctico realizar un planing en el que conste:
– La hora de inicio y las zonas progresivas a fotografiar
– Cada fotografía o concepto a realizar, anotando las particularidades a tener en cuenta
– Si se trata de un proceso de fabricación, debemos explicar que se debe mostrar y/o esconder en cada fotografía. Indicando los elementos que deben participar y el concepto que debe mostrar la fotografía
Extras:
Puede plantearse unas fotografías del personal. Estas pueden ser:
– Individuales tipo perfil profesional (busto)
– Individuales o por departamento, en el puesto de trabajo
– Foto de grupo general o por departamentos
– Fotografías de producto
– Fotografías de detalles
– Fotografías creativas (para usar de forma neutra, como fondo, cabeceras de sección, etc.)
– Retoques a medida con Photoshop
– Seguimiento de procesos
– Fotografías de los productos instalados en el cliente final
Todo lo mencionado anteriormente no es estrictamente necesario, pero de seguirlo nos aseguramos reducir los tiempos (no incrementamos costes), conseguimos capturar todas las necesidades previstas, optimizamos los recursos y obtenemos los mejores resultados.
Para cualquier duda, en la sección de contacto, puedes preguntar todo tipo de dudas. La asesoría personalizada es parte del trabajo. Ya que si trabajamos juntos el resultado siempre es óptimo.
Aconsejo siempre realizar una reunión previa (puede ser telemática por Zoom, Skype o por teléfono) para plantear las necesidades.
Más información, muestras y servicios de fotografía industrial