7 grandes consejos para mejorar tu foto de perfil profesional

Tener fotos profesionales para el perfil de Linkedin es la clave para destacar

Tu foto del perfil profesional es el primer contacto que recibe la persona a la que quieres acceder. Es tu carta de presentación. La primera sensación que genere tu fotografía es crucial. Al verla generarás una sensación, que en caso de ser favorable ayudará a mantener interés por el contenido de tu ‘ficha’.

La imagen que muestras habla mucho de ti, muestras detalles que generarán automáticamente una opinión sobre tu persona y profesionalidad.
Por ello es muy importante seguir estos 7 grandes consejos para mejorar tu foto de perfil profesional en LinkedIn, en tu CV, etc.

Consejos para mejorar tu foto de perfil profesional:

  1. Busca una fotografía que represente. Esta debe mostrar la profesionalidad, apariencia, los valores y el nivel de cercanía que quieres mostrar. Si no encuentras ninguna foto que cumpla todos estos requisitos debes hacerte una nueva o encargarla a un fotógrafo especializado que sepa sacar lo mejor de ti.
  2. Primer plano. El encuadre debe mostrar la cara de forma muy visible. El margen pude ser entre el ombligo y el cuello hasta un poco por encima de la cabeza.
  3. Intenta cuidar tu aspecto externo. Revisa tu peinado, si es necesario pasa por la peluquería. También aplica cuidados en la piel para que luzca fresca y limpia. Si tienes que realizar un proceso (depilación, afeitado, puntos negros, acné espinillas…) no lo realices justo antes de la sesión fotográfica, siempre es mejor el día anterior, para evitar irritaciones o rojeces (el afeitado unas pocas horas antes).
  4. Ropa y colores. En función de tu sector profesional puedes escoger ropa muy formal, informal o cualquier término medio (los accesorios y joyas deben aportar valor al concepto que quieres mostrar de ti mismo/a, ante la duda no te lo pongas). La ropa los colores y estampados pueden ayudarnos o crear una imagen anticuada o inadecuada. Es recomendable comentar con el fotógrafo antes de la sesión y llevar varias opciones para poder escoger durante la sesión fotográfica.
  5. El fondo no debe aportar nada, tú eres el/la protagonista. No debe llamar la atención de la foto.
  6. Sonrisa. La fotografía debe inspirar confianza. Debes mostrarte próximo/a, sin pasarte. En función de tu sector, cargo y especialidad, debes encontrar el
  7. Postura y mirada. La intensidad muestras en la fotografía depende directamente de la actitud y esta se asocia a estos conceptos. Debes tener una breve conversación con el fotógrafo antes de empezar la sesión, así te dirigirá y orientará en el posado, para que parezca natural y muestre la actitud correcta. Si no tenemos orientación el mensaje que ofrecerá la foto puede ser engreído, altivo, distante o por el contrario podemos parecer miedosos, inseguros, etc. Con una buena dirección y orientación tenemos el éxito asegurado.

La prioridad de una buena fotografía de perfil profesional es que transmita los valores esenciales que quieres mostrar, resaltando tus fortalezas y disimulando tus debilidades.

Si tienes dudas consulta siempre con un profesional, estamos acostumbrados a encontrarnos con clientes de todo tipo y profesión. Esto nos brinda la experiencia de ver que es lo que funciona mejor en cada caso y hay muchas variables que, por desgracia hay que tener en cuenta (tipo de profesión, público objetivo, edad, sexo, aspecto físico, calvicie, gafas, cicatrices, imperfecciones, defectos, etc.) para que tu foto de perfil profesional tenga el mejor impacto posible.

Hay conceptos que tendremos en cuenta y adoptaremos un posado concreto, en otros casos usaremos una técnica de iluminación especifica (para estilizar, para las gafas, alopecia, etc.), etc.

Para conseguir el mejor aspecto siempre se aplica un retoque fotográfico profesional para tu foto de perfil profesional, ya que resaltará la fotografía y disimulará pequeños detalles (ojeras, granos, algunas arrugas, algo de sobrepeso, machas en la piel, piel con algún defecto, etc.).

El retoque profesional no se debe apreciar si no comparamos la foto directamente con la foto sin retocar. Debe parecer real. La persona fotografiada debe creer que la foto ‘sale’ muy bien porque la cámara y las luces son muy buenas. Si se nota el retoque, no es un buen retoque.

El secreto de un buen fotógrafo de perfil profesional es que mejore al fotografiado, pero que se vea él/ella mismo/a, mostrando los valores deseados.

Si las fotos que tienes no te representan de forma profesional y elegante, no tienes unas buenas fotos

Más información sobre el servicio de fotografia para perfil profesional i LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *