Vídeo de Lightroom: Clasificación de fotografías. Opciones y método. Las opciones de catalogación de fotografías en Lightroom y mi sistema de clasificación.
En este videotutorial vamos a ver cómo clasificar fotografías en Lightroom. Después de importar las fotografías a la biblioteca debemos realizar dos procesos de clasificación.
Si bien puede realizarse en un paso, yo prefiero realizarlo en dos pasos:
– Selección de las fotos buenas y marcar las malas, para poder tirarlas a la basura de forma casi automática. Este primer proceso sirve, adicionalmente para refrescar las fotografías tomadas.
– Selección de fotografías según el nivel de calidad y/o estado del procesado.
Para evitar tener problemas con la localización de los archivos es básico importar las fotos de la forma correcta, para el programa.
En el vídeo veremos las distintas opciones de clasificación que nos ofrece el programa para saber cual es la opción que nos interesa usar, según cada sistema el flujo de trabajo. Así como método de trabajo.
En otros videotutoriales veremos cómo trabajar las palabras clave, el uso del filtro para localizar fotografías en nuestro archivo fotográfico, etc.
Ya me comentaréis que os parece … así como que otros temas o aspectos de Lightroom, Photoshop, etc. os interesan.
Espero que este videotutorial sea de tu interés. Me interesa mucho recibir tu opinión, así como tus preferencias sobre que temas, programas, trucos, etc, te interesan más …
Puedes dejarme tu opinión en la sección de comentarios del final del post.
Si no quieres perderte ningún videotutorial, ajuste, truco o preset, así como el resto de mis artículos te animo a que te suscribas a este blog en lateral derecho superior de esta página (apartado: “Suscríbete por e-mail”). Lo único que tienes que hacer es poner un e-mail para recibir las novedades … y participaras en el sorteo del mes!!
¡¡Gracias por tu interés!!
“Lightroom: Clasificación de fotografías. Opciones y método” • good read http://t.co/kwT1Gu1mbl
View CommentMuchas gracias, muy buen videotutorial y consejos para clasificar las fotografías, pero lo que realmente me has descubierto es cómo tirar las que no sirven en grupo. Esto ahorra mucho tiempo. De nuevo, gracias.
View CommentGracias María José,
Siempre intento complementar los cursos o los videotutoriales con consejos y trucos.
¡Me alegro haber sido útil!
View CommentExcelente exposición. Me ayudaste a resolver un par de dudas, sobretodo por el descarte de fotografías, y pude reafirmar algunas ideas que ya usaba.
View CommentYo personalmente uso también las palabras clave para poder filtrar por ubicación, temática y personas. Es un arduo trabajo inicial pero luego me permite localizar mejor las fotos.
Muchas Gracias por tu trabajo y compartirlo.
Me alegro, JascNet.
Sobre las palabras clave dedicaré otro vídeo. Ya que es un tema extenso …
¡Gracias por seguirme!
View CommentOstras, perfecto! Justo estoy mirándome el módulo de biblioteca de Lightroom para poner un poco de órden en mi archivo de fotos. Quiero hacer una sesión de formación privada contigo, pero antes quería mirármelo un poco para situarme y tener más claro lo que quiero y las dudas que tengo. Miraré este videotutorial con detenimiento, así como el de palabras clave. Tengo un archivo grande de fotos, y las clasifico solo ordenando en carpetas, lo cual es muy limitado. Gracias
View CommentHola Jordi,
Cuando quieras te preparo un curso personalizado para tus necesidades.
Piensa que en Lightroom tienes para clasificar fotografías:
– Banderas (PUX).
– Estrellas.
– Etiquetas de color.
– Palabras clave.
– Colecciones (Carpetas virtuales).
La combinación entre las distintas opciones es espectacular.
¡Gracias por tu confianza!
View CommentFelicidades y me ha venido genial, soy novato en esto de la fotografía digital y estaban tirándolas una por una, ahora ahorrare muchas tiempo.
View CommentGracias! Me alegro de poder ayudarte!! 😉
View Commenthola Joan. Como siempre muy interesante y perfectamente expuesto, Doy por supuesto que lo sabras pero creo que se te ha olvidado o no has considerado poner que las “banderas de color” para clasificar fotografias, en vez de tener que acordarse de “bandera roja para indicar…..,”, “Bandera azul para…..”, conceptos que parece que tienes que tener una chulata para acordarte, puedes personalizar su significado para ti, yendo a “metadatos / Conjunto de etiquetas de color / Editar”, y alli puedes darle a cada bandera el significado que para ti tiene, Si lo haces, al posicionar en la barra de herramientas el ratos, te indicará el significado que cada uno ha querido darle. Creo que a alguno de los que han participado les puede interesar conocer esta opcion. Gracias de nuevo por tus totoriales
View CommentHola Rafa,
Muy buen aporte. Lo cierto es que aún siendo un tema importante consideré que es algo más avanzado de lo que pretendia previamente en este vídeo. Pero siempre es bueno aportar con más información. 😉
View CommentQue interesante Tips & Tricks! Me gusta!
View Comment¡Me alegro mucho, Gonzalo!
View CommentHola, cuando edito las fotos en LR 3.0 pongo opción revelado y voy primero seleccionando por estrellas (filtrando) Al visualizar la tira de fotos abajo en pequeñas me mostraba las estrellas que le ponía’ ahora ya no”’ que puedo hacer?? Saludos.
View CommentHola Joan, buen tutorial! Quería consultarte si una vez clasificadas las imágenes desde LR puedo rellenar los diferentes campos de Leyenda, Texto Alt y Descripción para no tener que introducirlos uno a uno y a cada fotografía desde el wordpress. O como alternativa, qué plugin puedo utilizar para etiquetar un conjunto de fotos de golpe sin tener que ir una a una.
View CommentGracias!
Hola Simon,
Me temo que el tema es complejo. Te paso un enlace que trata una solución para WordPress:
http://rockwordpress.com/seo/wordpress-como-optimizar-las-fotos-para-seo.html
Espero que te sirva! 😉
View CommentSí ya lo había visto pero no me acaba de funcionar cuando modifico el archivo functions.php…
View CommentTocará seguir haciendolo a mano como hasta ahora…
Gracias Joan
¡Hola Joan! ¡Me encantó el tutorial! Pero tengo un problema que no he podido solucionar, ¡Ojalá puedas ayudarme!
Importé mis fotos a LR, pero el proceso de clasificación, en cambio, lo hice en la carpeta en donde están guardadas las imágenes JPEG, utilizando las opciones que Windows nos proporciona (de 1 a 5 estrellas). Cuando reabrí LR y marqué como filtro para la visualización “2 estrellas” o más, el catálogo sólo marcaba aquellas fotos que había calificado previamente con las opciones del programa (estrellas, colores, etc.), pero no me mostraba las recientemente clasificadas. ¡Que son como 1500 fotos!
Optimicé el catálogo para ver si dichas clasificaciones se actualizaban pero no lo hicieron. ¿Cómo actualizo el catálogo para que estas clasificaciones estén en el catálogo?
¡Si conocés una solución estaría tremendamente agradecido! Este proceso de selección me tomó los últimos 3 días y espero que no haya sido en vano. Lo hice con las herramientas de Windows porque pensaba que con LR me iba a tomar más tiempo, ¡Qué novato!
¡Muchas gracias de antemano, me encantó tu blog!
Luigi
View Comment